GYRA DS

https://shop.accudyno.com/web/image/product.template/1227/image_1920?unique=ee4a076
(0 reseña)

Sistema de adquisición de datos para dinamómetros inerciales con central atmosférica integrada
MODELO: GYRA DS

US$ 586,00 586.0 USD US$ 586,00

US$ 586,00

No está disponible para venta

  • Sensor de rotación

Esta combinación no existe.

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 15 días
Envío: 2-3 días laborales
Descuentos según forma de pago

8% DE DESCUENTO
abonando por transferencia bancaria

(El descuento será aplicado al finalizar la compra)

Medición Inercial Pura

Diseñado específicamente para bancos inerciales. Puede utilizarse en bancos de potencia de motor y bancos de potencia de rodillos.

Compatibilidad

Adaptable a cualquier banco de pruebas inercial existente. La potencia máxima solo está limitada por la mecánica del banco.

Software Intuitivo

Resultados profesionales sin complicaciones. Conecta, descarga el software, instala y a medir.

Conectividad Wifi

Conéctate mediante USB o Wifi. Varias opciones de conexión según las dimensiones y distribución de tu sala de ensayos.

Soporte Directo

Asistencia técnica personalizada en la instalación. Si no puedes solucionar algún problema, llámanos.

Central Atmosférica Integrada

Incluye sensores de temperatura, humedad y presión atmosférica, los cuales se actualizan en tiempo real y permite calcular el Factor de Corrección SAE automáticamente.


Software simple

Monitoreo del Ensayo 

La pantalla principal de monitoreo del ensayo nos muestra la información básica que necesitaremos para realizar la tirada de potencia. Nada más y nada menos.

A pesar de esa simplicidad, es configurable y podremos seleccionar que canal visualizamos, los colores de loss instrumentos o establecer alertas según el valor de la señal medida.


Resultados simples

Gráficos e Informes 

Los gráficos con las curvas de torque, potencia, sonda lambda o cualquier otra variable que se esté leyendo son la mejor forma de comparar el comportamiento del motor ante los cambios que vamos haciendo.

Pero si prefieres ver solo los números, también tienes los informes con el resúmen de los resultados de potencia máxima, potencia promedio, tiempo de aceleración y otros.


Potencia inercial

Repetitividad máxima

Por  sus características, la medición inercial es muy repetitiva. La aceleración es siempre la misma, ya que depende solamente de la masa inercial. En bancos de rodillos, mientras se mantengan iguales algunos parámetros, como temperatura y presión de los neumáticos, refrigeración del motor y ventilación de la cabina de ensayos, las tiradas se repetirán con altísima precisión. Y en bancos de motores es aún más fácil mantener esa repetitividad ya que la transmisión de potencia es aún más directa.

Bajar a la realidad

Una cosa es hablar del método de medición y otra diferente es hablar de cómo el sistema electrónico y el software es capaz de leer la información generada por esa medición. Aquí entran en juego diferentes parámetros como la frecuencia de muestreo o precisión de las mediciones y de los sensores. Es un equilibrio, y a veces un compromiso entre mejorar un parámetro a expensas de otro. 

El diseño

La receta

Allí es donde nos diferenciamos del resto de sistemas de medición. La elección del tipo de sensor utilizado, los tiempos de medición, los algoritmos utilizados para transformar esas mediciones en valores físicos reales de aceleración rotacional y de allí procesar esos datos para obtener las RPM, Torque y Potencia. Los ingredientes son los mismos para todos los fabricantes de sistemas de adquisición de datos, pero la receta y preparación es donde nos diferenciamos unos de otros. Nosotros preparamos un plato de un restaurante con estrellas Michelin, pero a precios de McDonald's.

Los ingredientes

El sistema de adquisición consiste en 3 elementos; el sensor, la interface electrónica que toma los datos del sensor y los transfiere a la computadora, y el software que toma esos datos crudos y los cocina para mostrarlos al usuario de la manera más útil y simple posible, para que sean fáciles de digerir.

El soporte

Lavar los platos

En todo buen restaurante, como en todo taller mecánico, hay un trabajo que el cliente no ve y que muchas veces es el que lleva más tiempo y cuidado. Es la atención al cliente. Nuestra atención al cliente es como debe ser siempre la atención al cliente: personalizada, un trato directo, 1 a 1. Sabemos que no lees los manuales. Nosotros tampoco los leemos. Por eso subimos videos, quizá menos de los que deberíamos, pero estamos tratando de mejorar. Mientras tanto, te atendemos el Whatsapp, resolvemos tus dudas y te mandamos el enlace a la página del manual que necesitás leer.

La mosca en la sopa

Hay veces que lamentablemente se cae una mosca en la sopa. Y no tiene por qué ser el fin del mundo. No tiene por qué serlo mientras puedas llamar rápidamente a alguien que te ayude a solucionar el problema. 

Nosotros primero escuchamos tus quejas y después de esos minutos de descarga, te ayudamos a encontrar la falla. Te haremos muchas preguntas, te pediremos fotos y videos para tratar de diagnosticar el problema. También te preguntaremos si ya intentaste solucionarlo apagando y prendiendo el equipo. Pero siempre estaremos allí acompañándote hasta encontrar la solución.

Aplicacion reales

¿Para quien es?

Este kit funciona en bancos de rodillos y bancos inerciales de motor. La instalación es muy simple, es solo 1 sensor de rotación que funciona con un imán que va montado en el rodillo o volante de inercia y listo. Si quieres saber más de la instalación puedes consultar el manual en línea.

No tiene limitaciones de potencia. Es el mismo dispositivo electrónico y el mismo software tanto para un banco de prueba de 10 HP como para uno de 1000 HP.

Los límites reales

Entonces los verdaderos límites no los impone el sistema, sino que están definidos por la masa inercial del rodillo o volante de inercia en conjunto con la velocidad de giro. A mayor velocidad de giro, necesitaremos menos inercia. El peso del rodillo o volante lo tomamos como una variable secundaria que dependerá de las medidas y éstas a su vez del momento de inercia buscado. 

La geometría influye mucho. Lo que buscamos es un rodillo o volante que posea la mayor parte de su peso concentrada en la periferia, que es donde causa más momento de inercia.

¿Qué puedo medir?

Podrás medir potencia, torque, rpm, tiempos de aceleración, así como los sensores adicionales conectados como sonda lambda, o presiones. A su vez el sistema corrige climáticamente por lo que tendrás los valores de potencia y torque corregidos y normalizados por el Factor de Corrección SAE. También podemos hacer una medición de la fricción de pérdidas y eso permite estimar en rodillos la potencia que sale del motor, no solo la potencia que llega a la rueda.

Los usos típicos son bancos inerciales de motores de motos y kart, bancos de rodillos para motos y kart, bancos de rodillo para autos o pickups, incluso en 4x4 conectando 2 sensores. Tambien hay usuarios que se han fabricando bancos inerciales de motores más grandes de más de 100 HP.

Opciones de Central Atmosférica

Central Atmosférica Integrada (ya incluida)

La interface electrónica incorpora sensores de temperatura, humedad y presión atmosférica, los cuales se actualizan en tiempo real y permite calcular el Factor de Corrección climático automáticamente en cada tirada de potencia.

Central Atmosférica Externa*

Al igual que la central atmosférica integrada, los datos climáticos se actualizan en tiempo real. La diferencia es que la lectura de los parámetros se realiza de forma inalámbrica desde un dispositivo externo. Esto es útil cuando es imposible instalar la interface de adquisición en un lugar ventilado.
(*) Producto Opcional Adicional - Debe agregarlo al carrito.

Conectividad con diferentes marcas

Relación Aire Combustible 

Conecta sondas lambda Wideband o Narrowband de diferentes marcas a una de las entradas analógicas de Accudyno Gyra.

La conexión de sondas narrowband es directa y la conexión de wideband se realiza mediante la salida analógica auxiliar que posee la mayoría de los controladores.

Lista de Controladores Wideband 

Conexión directa

Sensores Analógicos

Conecta distintos tipos de sensores analógicos como sensores de presión y sensores de temperatura del tipo NTC.

La conexión es directa a la interface Gyra, sin necesidad de amplificadores o filtros. Incluso puedes alimentar los sensores con los 5V USB provistos en la bornera de conexión.

Ver en el Manual  Online

Preguntas Frecuentes